Mostrando entradas con la etiqueta 2003. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2003. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de septiembre de 2023

TRUE CRIME: STREETS OF LA (Nintendo GameCube, 2003) - Análisis Retro

 EL GTA POLICIAL (UN POLICÍA SUELTO EN LOS ÁNGELES)

True Crime: Streets of LA es un buen videojuego de mundo abierto tipo GTA muy primigenio que salió en el año 2003 para las diferentes consolas de sobremesa de la sexta generación. La gran diferencia es que en TRUE CRIME Streets of LA seremos un policía que debe hacer cumplir las leyes en la ciudad de Los Ángeles en vez de estar delinquiendo como en los GTA. (Al menos no en las misiones principales).


Título:                               True Crime: Streets of LA

Género:                             Videojuego de Acción de Mundo Abierto

Año:                                  2003

Plataforma:                       Nintendo GameCube; PlayStation 2; Xbox; PC

Desarrolladora:                Luxoflux

Distribuidora:                   Activision

Multijugador:                   No

El juego se presenta como una típica película de acción de los noventas con el policía o detective cool que cumple las leyes a su manera. Por lo que podremos ser el buen policía o el mal policía según lo decidamos. Acá manejaremos al detective Nicholas Kang Wilson, Nick Kang para los amigos y enemigos, un rudo policía de Los Ángeles conocido por sus métodos poco ortodoxos pero efectivos para hacer cumplir las leyes. Esto hace que sea suspendido de la policía pero es nuevamente reclutado por Wanda Parks, la jefa de la división especial de detectives de la E.O.D. (Elite Operations Division). Esta división es independiente de la policía y se encarga de enfrentar a los criminales más duros de la ciudad. Completa esta división la agente Rosie Velásquez, una ex pandillera que ahora está al lado de la ley y trabajará junto a Nick para resolver los casos más agudos de la ciudad que involucra a la mafia rusa, norcoreana, china y demás.

El gran equipo EOD de Los Ángeles

Cabe resaltar que Nick es hijo de un reconocido policía de L.A., Henry Wilson que desapareció bajo extrañas circunstancias tras haber sido involucrado en un tráfico de drogas en los años 70, lo cual hizo que Nick y su hermano menor Cary se mudaran a Hong Kong siendo muy niños. Ya a finales de los 90 regresan a Los Ángeles, los dos como especialistas en artes marciales pero mientras Cary abre un dojo para enseñar a niños y jóvenes Kung Fu, Nick sigue el camino de su padre convirtiéndose en policía. Estamos pues ante un videojuego sandbox de acción muy agradable que posee una historia simple y entretenida sin entrar en complicaciones.


Nick Kang nuestro carismático antihéroe

LAS MISIONES:

Las misiones son los niveles que hacen que la trama del juego avance. En el juego tenemos alrededor de más 80 misiones, agrupadas en 12 episodios, los cuales concluyen en un capítulo final que en su mayoría será una batalla ante un jefe. Estos episodios sacan todos los finales del juego, para el final bueno sólo tendremos que seguir recto la línea de las misiones y para sacar el final regular o alternativo podremos hacerlo a través de los apéndices que surgen de la trama.

12 episodios y cada episodio tiene de 5 a 9 misiones más un bonus

Dentro de cada episodio estarán las misiones generales como se mencionó, muchas con una cinemática de entrada. Tendremos misiones alternativas que sirven para complementar la historia y están dentro de los episodios indicando que son alternativas ya que si no las hacemos no detienen el transcurso del videojuego y sólo vale para que ganemos insignias o para completar el 100%.

También existen misiones secundarias (mini misiones que no sirven para la progresión del juego) que son las que nos envía la policía por radio mientras conducimos nuestro coche. Y las misiones Bonus que en su mayoría se da cuando se complete el 100% del episodio y son misiones de Upgrade más que nada. Importante porque ganamos mejoras tanto en nuestra técnica de pelea, en nuestra puntería y obtendremos los 4 coches disponibles a desbloquear para nuestro garaje.

Las zonas verdes nos marcan las misiones principales de la ciudad

Básicamente el juego se divide en conducción, peleas a puño limpio y disparos, nada malo para pasar el rato. De hecho, que iremos cumpliendo misiones variadas dentro de sus posibilidades, pero en un 90% serán coches, puños y disparos. Por allí tendremos una misión o varias de sigilo que son una de las más tediosas del juego. Entonces en su mayoría las misiones serán buscar a tal persona, capturarlo, infíltrate en una reunión o casa, peleas, persecuciones, huidas y seguimientos guardando nuestra distancia.

CONDUCCIÓN

Las misiones de conducción usualmente son llegar del punto A al punto B y a lo largo del camino se nos irán sumando PEQUEÑAS MISIONES (misiones secundarias o mini misiones) que en realidad son trabajos de un policía cualquiera en las calles como atrapar a un ladrón, detener una pelea callejera, dar apoyo policial en una balacera, liberar a un rehén, combatir la prostitución ilegal, etc. y mini misiones de persecución que generalmente son recupera el auto robado, detener una carrera ilegal, atrapar al distribuidor de drogas o traficante de armas, etc. En realidad es más bonito leerlo que hacerlo ya que en realidad estas misiones secundarias se hacen muy pesadas, repetitivas, te desvían mucho de tu camino y en general sirven para que ganes puntos como policía bueno o como policía malo. Estas misiones de conducción del punto A al punto B son las que dan respiro al juego, ya que prácticamente no tienen un tiempo definido y podemos ir a conocer la ciudad con libertad ya sea a pie (poco recomendable) o en coche (eso sí tengamos en cuenta que estaremos siendo constantemente interrumpidos por nuestra radio indicándonos crímenes y conflictos a nuestro alrededor y ya depende de nosotros o no ignorarlos o resolverlos).

Mientras recorremos las calles se nos darán misiones

El mundo es libre y puedes hacer lo que quieras y aunque se admira el nivel de detalle que tienen con la ciudad de Los Ángeles no llega a ser un GTA San Andreas siendo deficiente la exploración, por lo que  es mejor “tener algo que hacer” como las mini misiones mencionadas para distraerte en este juego porque hay muy poco que hacer al aire libre a menos que te guste registrar ciudadanos con caras repetidas o pasear en una ciudad grande en tu coche pero con poca interacción. Recordemos que si vamos al pedo atropellando gente a diestra y siniestra con nuestro vehículo eso sumará muchos puntos contra en nuestro historial, lo que no conviene para nada ya que somos policías. Aunque si es recomendable atropellar a los ladrones cuando sea necesario. En las misiones secundarias cuando queramos atrapar o someter a los delincuentes, muchas veces eso se tornará en una pelea callejera y no quedará otra que darle una paliza ya que muchos de ellos pueden ser agresivos e ir de frente a cubrirte de plomo. En este caso tienes que responder rápidamente con tus armas y si estás en vehículo no es mala idea arrollar a estos cretinos. (Ojo sólo en el caso de que se tornen agresivos o se estén escapando).

Registrar ciudadanos a diestra y siniestra nos darán algunos puntos en caso tengan cosas ilegales

Cabe indicar que estas “misiones” de conducción del punto A al B contienen los niveles bonus (círculos azules en el mapa) que prácticamente son ir al gimnasio para aumentar tus habilidades de combate, ir a la armería para aumentar tu habilidad con las armas y parqueaderos amplios que sirven para mejorar tus habilidades en la conducción. Cada entrada a estos bonus implica perder insignias. Recuerden que acá podemos ser el policía bueno o malo pero el juego está enfocado en que seas el bueno. Como policía malo no tendremos insignias y por ende no podremos subir nuestro nivel. Por lo que cada caso resuelto o ladrón atrapado nos van a dar puntos de recompensa. Como la ciudad está llena de criminales (misiones secundarias y primarias) no será difícil sumar puntos de recompensa y que cada vez que lleguen a 100 se convierten en Insignias. Y estas insignias vendrían a ser la verdadera moneda del juego ya que son las que nos dan acceso a los niveles bonus antes mencionados (Dojo, Club de Tiro y Conducción). En la ciudad también hay centros médicos o droguerías donde podemos restaurar nuestra salud y en el caso de nuestros coches existen las estaciones de combustible o gasolineras donde lo reparan como nuevo. Mención aparte es que también hay unos parqueaderos en edificios con el ícono P que nos sirve para escoger el vehículo que queramos manejar (para no estar robando o “decomisando” autos a lo pendejo. (Ojo que robar no te quita puntos pero si golpear o matar ciudadanos y delincuentes).

La mayoría de ocasiones una persecución policial acaba a los puños

Hay otras misiones de conducción que no son tan lineales sino que implican persecuciones, seguimientos a distancia (los más odiados), huidas, llegar a un punto en un tiempo determinado, etc.

La jugabilidad en la conducción es buena para ser un juego del año 2003, con una buena cantidad de coches en que montarnos y hacer desmadre en las pistas. Los coches son variados aunque para identificarlos hay que conocer de motores. Por default tendremos el coche clásico de Nick un 1967 Cadillac Coupé Deville Convertible y que si lo perdemos podremos conseguir uno nuevo en los Parking (P) o estacionamientos. Cabe la posibilidad de desbloquear 3 coches especiales más (lujosos y bonitos). Siempre y cuando acabemos un episodio al 100% (sólo en ciertos espisodios) se nos desbloqueará una misión especial de bonus o de upgrade, en el caso de los automóviles deberemos ganar una carrera sin importar la ruta que tomemos lo único que importa será llegar primeros.

Es en los garajes donde podremos cambiar los coches que desbloquemos

COMBATE

Es el método por default para resolver un conflicto y enfrentarnos a los malos. En la mayoría de las peleas con jefes la pelea será a puño limpio por lo que entrenarnos en ese aspecto será primordial, ya que acá deja de ser un machaca botones y para añadirle más técnica a nuestro combate, mediante la ejecución de combos. Por eso será importante mejorar nuestras habilidades tanto en puños como en patadas.

Aprender combos e ir mejorando nuestra técnica de pelea es primordial contra los jefes

DISPAROS

Cuando manejemos la pistola, tendremos un modo Puntería si mantenemos presionado el botón de disparo, esto hará que entremos en una especie de Enfoque Especial o zoom que hará que seamos muy precisos con nuestros disparos, ya que enfocará los puntos mortales de nuestros enemigos. Cuando el objetivo está en AMARILLO está desenfocado, en ROJO el tiro va a ser MORTAL y en VERDE el tiro va ser sólo NEUTRALIZANTE. Ideal para ser como BATMAN y nunca dar muerte a los malos, solo capturarlos y obtener insignias, solo neutralizarlos.


Tendremos que usar nuestra fina puntería a la hora de rescatar rehenes


Otro aspecto es que podemos disparar de modo normal sin hacer el enfoque y eliminar a nuestros enemigos rápidamente por el autoenfoque natural del juego y porque nuestra munición será ilimitada. Eso sí nuestros enemigos suelen hacernos mucho daño por lo que necesitamos mantenernos en constante movimiento lo cual no es mucho problema porque siempre estarán enfocados por nuestras pistolas.

Aparte tendremos un botón para poder tomar cobertura algo deficiente y el botón TIEMPO BALA, que es el botón de salto presionado mientras disparamos, que más que efectuar tiros letales en cámara lenta a nuestros enemigos sirve para darle un toque más espectacular al videojuego.


El efectivo tiempo bala que sirve para enemigos muy cercanos

El juego posee AUTOGUARDADO siempre y cuando acabemos una misión pero otra forma de Guardar nuestra partida es ubicando los parqueaderos o estacionamientos P en el juego.

El juego posee unos coleccionables llamados Huesos de Perro (Dog Bones). Estos Huesos de Perro están ubicados a lo largo de toda la ciudad de Los Ángeles y una vez que encontremos uno. Aparecerán los demás en el Mapa. Son un total de 30 y si no los encontramos no afectan el final del juego. Estos huesos de Perro sirven para desbloquear al Rapero Snoop Dogg como personaje jugable aunque no en el juego principal sino en un modo libre donde Snoop Dogg puede conducir por Los Ángeles y resolver los crímenes que se le presenten en el lapso de una hora. Esto hará que podamos entrar en un ranking según nuestras habilidades.

Dog Bones o Huesos de Perro son los coleccionables del juego

Snoop Dogg será un personaje desbloqueable aunque sólo para un modo libre

GRÁFICOS

Como resultado general True Crime Streets of LA es bueno gráficamente, destacado para su época por reflejar detalladamente la ciudad de Los Ángeles a pesar de las limitaciones de esos años. Aunque se suelen repetir muchas imágenes (sobre todo de los ciudadanos, lo que tiene a veces poco sentido) no desentona. Buen detallado de la ciudad, las calles, algunos edificios y los autos. No suelen existir muchas ralentizaciones, tampoco es que nos llenemos de enemigos la pantalla pero si el juego por su inmenso mundo no se libra de bugs, algunos groseros pero que felizmente al menos en mi caso no me cortaron la partida.

Algunos bugs serán muy groseros como atravesar paredes

Se destacan las cinemáticas en medio de las misiones (muy destacadas y que le da un gran toque hollywoodense a este juego) pero se reclama un mapa muy simple y con tan poco detalle como el que tenemos, donde es estático no se le puede hacer zoom y que sirve casi de nada, cuando los mapas son tan importantes en los juegos de mundo abierto. Hay buen detallado de los personajes pero lo más problemático es la cámara que suele desenfocarse demasiado sobre todo en las escenas de pelea.

Gráficamente fue muy bueno para la época

SONIDO

Los diálogos en el juego son dignos de película que complementan muy bien las cinemáticas. Asimismo el sonido de la calle, el diálogo con las personas son realistas y si evitamos las comparaciones con GTA hasta muy buenas. Nick tiene buenas frases pero nada que lo destaque dentro del difícil mundo de los videojuegos. Por allí las persecuciones, golpes y disparo todo están muy detallados y es un aspecto a destacar. Mención aparte es a la excelente banda sonora del juego que combina temasos de rap, hip hop, rock y metal de la época. Deftones, Alice in Chains, Megadeth, Distillers, Taproot, Ice – T, etc. Ahora si tienes la versión de PC es la que tiene el soundtrack más completo. Pero la de Game Cube no se queda atrás. Lo malo que con tremenda musicota no podamos escoger las canciones que queramos escuchar y éstas aparecen al azar. Aunque algunas misiones si tienen su música definida.

Batirnos a tiros con los malos es parte del juego

PRO

  • Por fin un buen videojuego de mundo abierto en la consola GameCube.
  • Conducir en la ciudad de Los Ángeles solo por ocio, por competir en carreras o por resolver misiones pero relaja mucho hacerlo y sobre todo en un juego del 2003.
  • Cinemáticas realmente buenas y que hacen interesante un argumento demasiado simple como el policía que busca resolver todo con violencia y estilo. Es cine sólo eso.
  • Los disparos o la jugabilidad con las armas en las misiones se sienten muy orgánicas y bien logradas.
  • La inclusión de combos en las peleas.
  • Soundtrack destacable con poderosas canciones de la época.
  • Jugar con el marihuanero de Snoop Dogg y poder desbloquear algunos coches nuevos.
  • Juego ideal para los que gusten de las películas de acción con personajes muy carismáticos.
  • Posee misiones muy particulares como entrar a un club de strip tease y pelearte con las desnudistas, o entrar a un sauna sadomasoquista que sin ser tan espectaculares le dan particularidad a un juego sobre todo en una consola de Nintendo, raro en estos tiempos.

CONTRA

  • Cámara deficiente al momento de las peleas y casi siempre se desenfoca.
  • El juego posee bugs. No son del tipo que te van a hacer perder la partida. Pero por ejemplo en las peleas uno contra uno, que debería ser en un escenario algunas veces traspasan la pared ocasionando desenfoque y que los personajes estén fuera de pantalla golpeando a la nada no es algo que cuelgue tu juego, pero hay que tener paciencia para salir de esta situación.
  • No se siente variedad en sus misiones son carreras, peleas y disparos, con alguna u otra ligera diferencia como escenarios y personajes, pero a la par se hace lo mismo que en misiones anteriores. Jugarlo mucho tiempo puede cansar demasiado por este aspecto.
  • Las misiones de seguimiento en coches son muy tediosas para mantener el radar ni muy cerca o ni muy lejos.
  • El uso de armas alternativas a los puños y las pistolas como cuchillos y rifles se hace deficiente, insatisfecho y poco necesario. Muy poco aprovechado en el juego.
  • Mapa Horrible de la Ciudad que nos ayuda muy poco a ubicarnos en las calles u avenidas de la Ciudad de LA y limitan mucho la exploración.


 


ENTRETENIMIENTO (40%)                          7

ORIGINALIDAD (20%)                                   8

GRÁFICOS (20%)                                             8

SONIDO (20%)                                                 8

 

CALIFICACIÓN:                  7.6          BUENO


domingo, 21 de junio de 2020

CALL OF DUTY: CLASSIC (PC, 2003 - PS Network, 2009) - Análisis

EL LLAMADO DEL DEBER QUE NOS INTRODUJO A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CALL OF DUTY Classic es uno de los First person shooter bélicos más famosos basado en la Segunda Guerra Mundial y pionero de la exitosa Franquicia de Videojuegos de Disparos y Multijugador Call of Duty.



Título:                                 Call of Duty
Género:                               First Person Shooter
Año:                                    2003
Plataforma:                         PC, Xbox Live, Ps Network (2009). Digital.
Desarrolladora:                  Infinity Ward
Distribuidora:                     Activision
Multiplayer:                       Online. (8 jugadores)

En cuanto a títulos de la Segunda Guerra Mundial, Medal of Honor Allied Assault de 2002 fue genial y este título marcó tendencia por un mayor realismo en comparación a sus entregas anteriores y alta mejora gráfica por su salto a la PC. Pero algunas ideas quedaron en el aire, esto conllevó a que parte de 2015 Inc. (Equipo Desarrollador de MOH Allied Assault) se separaran, fundaran el nuevo estudio Infinity Ward y establecieran un nuevo proyecto un año después. Es así como nace un nuevo juego e iniciador de una nueva franquicia: Call of Duty.

Campaña Norteamericana. Nuestros compañeros serán parte de nuestras misiones
Si bien los Medal of Honor son grandes exponentes del género, Call of Duty Classic (y otros COD) enfoca la guerra de una manera más realista, desde el punto de vista de que somos un soldado más del escuadrón, no somos el puto Rambo, sino que también dependemos de nuestros compañeros y superiores. Claro que la base del juego va a ser nuestras acciones y las órdenes que podamos cumplir, pero nuestros compañeros soldados ayudan mucho a la inmersión mas no así en la jugabilidad. Ya que Call of Duty no deja de recalcarte de que las batallas se ganan en conjunto no de manera individual.
Tendemos una breve explicación antes de cada misión
Call of Duty es el primer juego de la Segunda Guerra Mundial en brindar 3 protagonistas en un solo juego y cada uno con una campaña específica. Encarnaremos al Soldado Joey Martin en la Campaña Estadounidense, al Sargento Jack Evans en la Campaña Británica y al cabo Alexei Ivanovich Voronin en la Campaña Rusa o Soviética. Esto le da mucho valor histórico al juego. Además de protagonizar algunos pasajes históricos de la Guerra, con uno de los mayores realismos posibles vistos en un videojuego. Tendremos 26 misiones (9 de la campaña estadounidense, 7 de la campaña británica, 10 de la campaña rusa). El juego cuenta con 4 niveles de dificultad: Novato, Regular, Difícil y Veterano.

Campaña Británica
Campaña Soviética
Call of Duty Classic busca una mayor intensidad e inmersión en cuanto a jugabilidad incluyendo movimientos nuevos para el género como reptar o deslizarse en el suelo (cuerpo a tierra), el asomar la vista cuando estemos en una esquina, golpear con nuestras armas o el poder recoger las armas de tus enemigos muertos en batallas. Además, algunas armas tendrán modos automáticos o semiautomáticos según el uso que les queramos dar. Los controles se sienten logrados en esta adaptación de PS3 a CPU. En cuanto a los ítems se resume todo en salud y armas muy a la vista claro está, ya que lo busca el juego es que estés en constante acción y no pierdas el tiempo en exploración. En una guerra cada segundo es valioso.
Estar con el dedo en el gatillo ante cualquier acoso Nazi


Como buen shooter de guerra tendremos a nuestra disposición todo el arsenal bélico de la Segunda Guerra Mundial desde nuestra fiel M1 Garand, las MP40, el Sniper Springfield o Kar98K, etc sin olvidarnos tampoco de las granadas y de la bazuca Panzerfaust 60. Entre las misiones tendremos que destruir cañones alemanes (asalto a Brécourt Manor), entrar con un jeep a toda velocidad a un pueblo tomado por los nazis, rescatar rehenes, defender un puente de oleadas de soldados y tanques, infiltrarnos a un buque acorazado nazi para robar documentos, vivir en “carne propia” la batalla de Stalingrado, manejar un tanque, conquistar Berlín, etc.

Los fusiles francotiradores serán nuestros mejores aliados en la campaña soviética
Entraremos a ciudades y bases a bordo de un tanque
Gráficamente Call of Duty sigue siendo impecable, eso sumado a su gran motor en cuanto físicas y texturas con la claridad que se muestran hace increíble que hay sido logrado en el año 2003. Claro que esto sólo fue posible en PC en esos tiempos. Pero se agradece tenerlo y experimentarlo en una consola. Punto aparte está la introducción que no tan solo se basan en videos de la Segunda Guerra Mundial sino que lo representa de manera gráfica con los propios diseños y escenarios del juego.

Escenarios impecables de gran calidad

En efectos de sonido de guerra, balazos, bombas, explosiones, radios, tanques acercándose, compañeros y alemanes gritando es Espectacular siendo un excelente complemento a la inmersión. Musicalmente se compone de un gran sonido orquestal si bien es muy bueno tampoco busca destacar ya que prioriza el ruido de las balas a un violín o trombón. Quizás es en las actuaciones de voz en español es donde tambalea un poco pero también tengamos en cuenta que eran los inicios.


Derribando Stukas
En cuanto al multijugador en PS3 está vacío pero vigente y si bien es entendible por las mejores opciones en la actualidad, no es descabellado poder juntar a unos amigos y disfrutarlo en la actualidad. La ventaja sería que acá los enfrentamientos van a ser más justos, ya que no hay mejoras y todos los jugadores están a la par. Pero como desventaja es que el multijugador está limitado a 8 jugadores en la PS3 y los escenarios son pocos. Además, que el juego NO posee multijugador local con pantalla partida. Todo Online Señores.




PRO
  • Excelente First Person Shooter que destaca por la acción, pero sobretodo por la INMERSIÓN. Inmersión a un hecho histórico, a una guerra tan sangrienta. Algo que pocos juegos han logrado.
  • Gráficamente fue un portento en su época y a pesar del tiempo, todavía se puede apreciar la preocupación por los detalles.
  • La implementación de mecánicas tan simples, pero tan importantes como el disparar echado y movernos cuerpo a tierra.
  • Su visión de la Guerra desde 3 perspectivas diferentes (El Norteamericano, el Británico y el Ruso) y la forma de enfocar cada una de ellas.
  • Imprescindible para fanáticos de la Segunda Guerra Mundial. Vivir la Batalla de Stalingrado representada en este juego es simplemente épico.
La representación de La Batalla de Stalingrado es épica
CONTRA
  • A pesar de tener un buen Multiplayer está muy olvidado por los usuarios de la PS3. Quizás por las desventajas mencionadas.
  • Puede estar limitado solo para los amantes de lo clásico y poco apreciado por los jugadores modernos.
  • Presenta algunas ralentizaciones sobretodo en las cinemáticas, algo que no debería pasar con un antiguo videojuego.

P.D: Jugado en PS3 descargado de la PS Network





ENTRETENIMIENTO:        9  (40%)
ORIGINALIDAD:                10 (20%)
GRÁFICOS:                         9   (20%)
SONIDO:                             8   (20%)

CALIFICACIÓN:                  9  OBRA MAESTRA

Curiosidades: El actor Jason Statham da la voz en inglés al Sargento Waters que nos acompañará en la Campaña Británica.

sábado, 17 de noviembre de 2018

P.N.03 Product Number (GameCube, 2003) - Análisis

UNA CHICA CON AIRES A MEGAMAN (Pero el Megaman 64)


De las manos de Shinji Mikami, llega el P.N. 03 o Product Number 03 un juego de disparos en tercera persona enfocado en un simple ambiente futurista donde encarnaremos a una hermosa mercenaria batallando contra robots. Mikami + Capcom + Robots ¿Suena genial no? pero la fórmula falla. No siendo un mal juego su extremada simpleza y su escasa variedad de escenarios lo hacen ver más como una demo que como un juego completo.

Título:                               P.N. 03 (Product Number Zero Three)
Género:                             Third Person Shooter
Año:                                  2003
Plataforma:                      GameCube
Desarrolladora:                Capcom Production Studio 4
Distribuidora:                  Capcom
Multiplayer:                     No
Antes que todo PN03 es un juego con mucho estilo y personalidad, sobretodo por su protagonista Vanessa Z. Schneider, una mercenaria espacial que combina pasos de baile con su estilo de disparar y evadir a sus enemigos, con un traje robótico muy apretado como si fuera un leotardo entero los cuales siempre combina con unas impresionantes gafas. Todo esto combinado con un blancuzco ambiente de ciencia ficción hace que este juego no pase desapercibido.
El ballet y disparar: sus grandes pasiones


Esta mercenaria es enviada a un planeta colonizado por máquinas robóticas armadas, el cual nuestro cliente quiere eliminar. Nuestra principal arma será nuestro traje “AEGIS”, del cual podremos disparar rayos desde la palma de nuestras manos. Aparte tendremos ataques especiales medidos en un tanque de energía los cuales deberemos administrar para utilizarlos en las situaciones más complicadas, ya que son muy poderosos pudiendo limpiar a todos los enemigos del nivel. La gran mayoría de nuestros enemigos tendrán patrones de ataque que podremos evitar esquivándolos o cubriéndonos con el entorno de las habitaciones. Asimismo al momento de atacar lo haremos de manera estática, por lo que será un “disparar y cubrir” constante a lo largo del juego. Cada uno de los 11 niveles estará compuesto de “miniescenarios” o habitaciones con una cierta cantidad de enemigos y cada vez que los superemos seremos calificados según la rapidez, cantidad de daño recibido o número de combos realizados para obtener un puntaje. Los puntos son importantes ya que sirven como “moneda” en el juego para potenciar tu traje comprando mejoras o comprar trajes nuevos los cuales tendrán mejores capacidades para el ataque o la defensa según tus necesidades. Asimismo podremos comprar continues que nos harán la vida más fácil en cada misión. Al final de cada nivel recibiremos una calificación final según nuestras habilidades.
Breve y conciso así será el trato directo con nuestro "cliente"
Se podría decir que tiene su X-Buster

El problema es que los trajes y las mejoras no son baratos por lo que tendremos que apoyarnos en las “misiones de entrenamiento” las cuales también otorgan puntaje. El tema está en que conforme avancemos la dificultad irá en aumento por lo que las “mejoras” serán muy necesarias, lo que nos queda levelear (repetir niveles a fin de obtener más puntaje) para poder conseguirlas.


En cada escenario podremos ganar puntos haciendo combos, siendo rápidos y evitando el daño

A esto se suma lo parecido que son los escenarios y si bien los enemigos pueden variar en número o en patrón de ataque es imposible negar que el juego se siente demasiado repetitivo.
Estamos además ante un juego muy lineal por lo que la exploración es nula. Si  bien las batallas con los jefes finales de cada misión son divertidas no es algo para destacar.
Gráficamente el juego es decente, lo mejor es el diseño de nuestra protagonista, en su representación y modelado de movimientos pero de allí se descuida en lo demás, siendo tanto los ambientes como los enemigos muy simples a la vista.
El sonido es una musiquilla techno industrial muy pegadiza pero que se repite en todos los niveles que en vez de ser rítmica es hastiante. Después de horas de juego será un martillo en tu cabeza.
Esquivar los disparos acá tiene su estilo

De la misma manera el entorno nos servirá de trinchera muchas veces

LO BUENO:

  • Divertido sistema de combos que podemos potenciar sin combinamos los disparos con nuestros poderes especiales.
  • La jugabilidad (aunque discutida por su inmovilidad al disparar) es buena. Una de las mejores mecánicas para  esquivar disparos existentes en un videojuego sin necesidad de utilizar un “bullet time”.
  • Vanessa Schneider es una heroína con estilo. Siempre bailando ya sea cuando ataque o cuando esquive.
  • Trajes y habilidades desbloqueables. (Los trajes de ataque requieren mucho tapeo en el botón de disparo).
  • Es un juego muy retador en modo normal.
Los poderes "especiales" de Vanessa son realmente poderosos


LO MALO

  • Se tiene que levelear demasiado para conseguir los puntos necesarios y así canjearlos para obtener habilidades como trajes.
  • Muy repetitivo en escenarios y enemigos, “sólo algunos jefes finales” no lo son. Es rejugable sí pero las ganas de repetir todo de nuevo pueden ser pocas.
  • La estática al momento de disparar. Es un constante “disparar y cubrirse”.
  • Argumentalmente es muy pobre, la historia tranquilamente puede pasar desapercibida.

Product Number 03 es el juego exclusivo de Capcom para la GAMECUBE pero fácil sus altas expectativas en el momento fue su mayor perdición. Aunque es innegable su originalidad se siente como un producto repetitivo y hasta apurado por la falta de detalles. Recomendable para gamers pacientes y poco exigentes en variabilidad de escenarios pero que pueden divertirse haciendo combos a base de disparos y rayos lasers destructivos.

ENTRETENIMIENTO (40%):          6
INNOVACIÓN (20%):                      8.5
GRÁFICOS (20%):                          6.5
SONIDO (20%):                               7

CALIFICACIÓN:                            6.8 ACEPTABLE

martes, 29 de mayo de 2018

X2: WOLVERINE'S REVENGE (GameCube, 2003) - Análisis

LA REIVINDICACIÓN DE LOBEZNO (En videojuegos)
X2: Wolverine's Revenge es un buen juego de acción del año 2003 lanzado casi a la par de la película X-MEN 2, pero recalcando que este no es un juego basado en la película ya que posee un argumento diferente y tiene como único protagonista a Wolverine.
Título:                                   X2: Wolverine's Revenge
Género:                                 Acción
Año:                                      2003
Plataforma:                          Xbox, GameCube, PC y Play Station 2 
Desarrolladora:                   GenePool Software
Distribuidora:                      Activision / 20th Century Fox
Multijugador:                      No

Que no engañe la portada donde sale Hugh Jackman (actor que interpreta a Wolverine) ya que esto solo cumple para el juego del 2009 Xmen Origins Wolverine. Acá la imagen del actor se uso mas como publicidad para el videojuego. Lo bueno de este juego es que esta más pegado al comic que a un guion adaptado por lo que la libertad de ser este superhéroe es más exquisita.
La historia del videojuego se desarrolla en 2 etapas. En el pasado Logan (Wolverine) ha sido capturado por los agentes a cargo del Proyecto de Arma X. En el proceso se le implanta el adamantio en su cuerpo, al despertar Logan se libera y tratará de escapar por lo que deberá salir del centro de investigación haciendo todo lo posible para impedírselo. En el presente Logan ahora hecho un X-Men conocido como Wolverine esta siendo revisado por el Doctor Henry Mc Coil (Bestia) el cual le informa que al momento de implantarle el adamantio también le fue implantado un virus mortal que fue controlado por su factor de curación pero que ahora ha superado ese factor y si no encuentra el antídoto en 2 días morirá. Dicho esto Wolverine bajo la asesoría de Bestia y el Professor Xavier se enrumbara de regreso al laboratorio donde iniciaron todos sus problemas dando comienzo a una nueva aventura.

¿Listo para la aventura?
Estamos ante un juego de acción donde predominará bastante el sigilo ya que en gran parte del mismo trataremos de escapar o entrar en instalaciones altamente resguardadas donde el uno contra todos no es lo más conveniente.
Para esto utilizaremos nuestro “Stealth Mode” o Modo Sigilo para ejecutar estos ataques silenciosos a nuestros rivales siendo premiados con medallas y puntuación cada vez que lo hagamos. Estando en este modo se nos dará un aviso de Golpe (Strike) para efectuar un ataque sorpresa. En el Modo Stealth podremos también visualizar alarmas, cámaras ocultas, campos minados y potenciales enemigos.
Todo se basa en el sigilo
Para luchar tendremos los puños, patadas y las garras y si bien las garras son un poco más dañinas para nuestros enemigos está en la combinación entre patadas y garrasos (o puñetes) un mejor éxito en las peleas. En las peleas tendremos también el aviso de Golpe “Strike” que nos permitirá noquear a nuestros oponentes o librarnos cuando tengamos 2 o más enemigos encima. Este modo Strike consiste en presionar el botón X y nos será de mucha utilidad en combate recalcando que su uso nos premiará con mayores puntuaciones para nuestra misión. Una característica es el uso de las garras cuando las tengamos retraídas funcionará nuestro factor curación pero cuando estén en uso no. Como saben Wolverine es conocido por tener el factor de curación el cual funciona sin las garras y demora algo en llenar. Es por lo tanto que muchas veces será conveniente pelear a puño limpio y sólo emplear las garras cuando el aviso de Strike lo haga conveniente.


Gráficamente estamos ante un juego del 2003 donde el 3D trataba de hacer lo mejor posible y como no se tenía referencia de un Wolverine 3D a menos que sea el de las películas, nos presenta un Wolverine más asociado al cómic pero con muy toscas texturas. Los entornos tampoco detallan demasiado y creo que unos cuantos colores más hubieran ayudado. Ya que el juego es algo sombrío.
Si en algo destaca Wolverine’s Revenge es su sonido y sobretodo en sus diálogos, el genial Mark Hamill hace la voz de Wolverine con ese excelente acento conocido en series y comics como todo un licántropo parlante. Y además contamos con la participación de Patrick Stewart haciendo la voz original de uno de sus mejores personajes el Profesor Charles Xavier. En sí el juego está en inglés y no pude encontrar alguna opción para los subtítulos.
Wolverine’s Revenge es un buen juego de acción que dejará un buen sabor a los fanáticos de Marvel (sobre todo de X-Men) y sus videojuegos. El juego en sí no es fácil y supondrá un buen reto a quienes se atrevan a jugarlo. Recalco que se basa más en el comic que en la película así  que eso puede ser un buen motivo. Además si disfrutas de los juegos de sigilo y acción este es tu juego.
Despídete de tus entrañas

LO BUENO
  • El mejor juego de Wolverine como protagonista hasta la fecha. La mayoría se basan en juegos de pelea o juegos de acción donde todos los X-Men están involucrados.
  • La caracterización de Wolverine tanto en personaje y en movimientos es de lo mejor.
  • El juego posee una buena historia y en eso supera a todos los títulos tanto antiguos como los actuales. Los diálogos son de lo mejor en este juego. El comic se siente en este juego.
  • Combina muy bien la acción y el sigilo.
  • Involucra personajes del Universo Marvel y con muy buenas peleas con los jefes.
  • Se puede coleccionar algunos ítems (comics y archivos Cerebro) a lo largo del juego que servirán como extras en la opción BONUS.
  • El constante uso del Strike ya sea en sigilo o en pelea nos dará mayores puntuaciones y nos dará nuevas formas de Strike (pudiendo golpear hasta 3 enemigos a la vez).
  • Una vez finalizado el juego abriremos el Modo Challenge (Bronce, Plata y Oro).
  • Si llegamos a completar todos los Modos Challenge y conseguimos todos los coleccionables desbloquearemos unos videos entre ellos un pequeño cameo entre Wolverine y Spiderman. (Parece que la versión de PS2 no posee este cameo).

LO MALO
  • Posee algunos niveles de larga duración que no toleran el error ya que no hay puntos de guardado, el perder o morir significará comenzar todo desde el inicio del nivel.
  • Gráficamente cumple pero se siente la oscuridad en las texturas un poco de color no estaría mal sobretodo si lo hicieron como el comic.
  • La cámara no es de lo mejor del juego en varios puntos perderá el enfoque.
  • La mayoría de los enemigos poseen armas por lo que tendremos que golpearlos para que boten sus armas y buscarán pelea a puño limpio. Esto hará muchas veces que mismos kamikazes nos llenemos de balazos antes de poder conectarles un golpe que los haga luchar contra nosotros.


Entretenimiento      7 (40%)
Originalidad            8 (20%)
Gráficos                 6.5 (20%)
Sonido                    8 (20%)

Calificación       7.3  BUENO