Mostrando entradas con la etiqueta Arcade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arcade. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2018

NAMCO MUSEUM 64 (Nintendo 64, 1999) - Análisis

Cuando recordar es NO volver a vivir
Para mucha gente nacida en los sesentas y setentas los juegos ARCADES o Maquinitas fueron lo máximo.  Jugar Pacman o Galaga en su consola original debió y debe ser una experiencia fascinante. El tema de colocar una moneda para iniciar el juego y exprimirla hasta el último segundo según tu habilidad teniendo al frente esas imágenes retro y sonido era toda una experiencia.

Título:                                      Namco Museum 64
Género:                                    Compilación de Juegos Retro
Año:                                          1999
Plataforma:                              Nintendo 64
Desarrolladora:                       Mass Media
Distribuidora:                         Namco
Controller Pak:                       Sí (8 páginas por fila)
Multijugador:                         No

Así que no le fue ajeno a una consola como la Nintendo 64 que algunas compañías provecharan esa nostalgia (como suele suceder en la actualidad) y nos trajeron esos juegos retro para disfrutarlos en su momento.
Es así como NAMCO MUSEUM 64 nace como una recopilación de algunos de los mejores juegos ARCADE de NAMCO de los años 80 que a pesar de ofrecernos 6 juegos en un solo cartucho de Nintendo 64 no nos deja satisfechos.
Los juegos presentados en este cartucho son:
  1. Pacman (1980)
  2. Ms. Pacman (1982)
  3. Galaga (1981)
  4. Galaxian (1979)
  5. Pole Position (1982)
  6. Dig Dug (1982)

Acá es donde observamos el primer error de este cartucho: Querer vendernos 6 juegos en uno cuando en realidad es 4 juegos en uno. Ms. Pacman es en realidad un Pacman con mínimas mejoras (nombres de los fantasmas, color de escenarios, puntuaciones, etc) y Galaga es una mejora del Galaxian, lo cual sin ser un gamer especializado ni nada, la verdad es que los 2 juegos son idénticos.
Esto es malo ya que Namco teniendo juegos como Mappy, Dragon Buster entre otros, no los ofrece y coloca juegos “repetidos” bajo la fachada de un 6 en 1. Sólo espero que en su época haya estado muy barato porque de otra forma esto era una estafa.
Es fiel a su jugabilidad arcade con el Stick pero tiene el D-Pad como alternativa para el movimiento. En este aspecto no existe queja alguna, ya que tenemos 2 opciones si no estamos conformes con la otra.
Hablemos de los juegos:
PACMAN: El clásico entre los clásicos y uno de los primeros juegos que definió el movimiento en 4 direcciones (arriba, abajo, izquierda y derecha). La bolita amarilla tiene que comer todas las cápsulas de un laberinto mientras intenta escapar de los fantasmas que buscan atraparlo, aparte de escapar de ellos tiene la opción de poder comerlos temporalmente si logra comer una cápsula especial. Posee 255 niveles todos émulos del primero pero con aumento de velocidad de tus enemigos.

MS. PACMAN: Es lo mismo si bien existe un cambio en nombres de fantasmas, algunas puntuaciones y diseño de personaje (ponle un moñito a Pacman y su sexualidad cambia radicalmente), es el mismo juego.

Algo vomitivo fue “los marcos de pantalla” que NAMCO coloca a sus 2 PACMAN tratando de emular las pantallas clásicas de los ARCADES pero no funciona para la vista. Cuando quizás lo más práctico era no poner nada o tener una opción de ampliar pantalla, nos ofrece esta aberración visual.

GALAGA y GALAXIAN son dos juegos de naves Shoot ‘em up clásicos popularmente conocidos como MATA MARCIANOS, estos émulos de SPACE INVADERS fueron más revolucionarios en sus tiempos al mostrar enemigos más ofensivos e incluir gran variedad de colores en pantalla.
GALAGA

GALAXIAN

POLE POSITION es un videojuego de carreras de Fórmula 1. Este juego fue uno de los mejores en su género con unos gráficos impresionantes para la época. Acá antes de competir debemos superar un determinado tiempo para poder calificar a la carrera real. Aparte incluye el manejo de caja de cambios y la vista trasera, que ahora es tan popular en los juegos de carreras.

DIG DUG es un juego de acción donde nuestro objetivo es excavar para encontrar y eliminar a los enemigos en la pantalla. Sin dudas es el juego con mayor movilidad y acción de este pack, ya que podremos eliminar a nuestros enemigos atacándolos con un inflador hasta hacerlos explotar. Otra manera es tendiendo trampas a tus enemigos para que mueran aplastados sobre rocas siendo esta una de las mejores maneras de ganar mejores puntuaciones.

A menos que no hayas nacido antes de los 90 dudo que puedas apreciar estos clásicos aunque tampoco NAMCO MUSEUM 64 hace un gran esfuerzo para que estos juegos retro sean atractivos para las nuevas generaciones. Quizás poner retos para desbloquear juegos ocultos  como Ms Pacman y Galaga le hubiera dado algo más de sabor a este insípido cartucho.

LO BUENO:
  • Pack de juegos RETRO ARCADE en tu consola 64, que para la época era una Novedad.
  • Si no lo sabías existe una “ingeniería” cada uno de estos juegos por lo cual existe un menú de TIPS para que puedas aumentar tus puntuaciones.
LO MALO
  • Es un pack de 6 juegos pero 2 juegos son repeticiones.
  • Pack simple sin retos más que mejorar tus puntuaciones. Para darle algo de atractivo hubieran puesto un par de juegos desbloqueables.
  • En el colmo necesitas tener un controller pak para guardar tus puntuaciones.
  • Horribles marcos de pantalla en Pacman y Ms. Pacman.

ENTRETENIMIENTO:                       5 (40%)
ORIGINALIDAD:                               0 (20%)
GRÁFICOS:                                        5 (20%)
SONIDO:                                            5 (20%)

CALIFICACIÓN:                 4  MALO



martes, 24 de octubre de 2017

OFF ROAD CHALLENGE (Nintendo 64, 1998) - Análisis

Demostrando que la consola también es un TODO TERRENO
Algo que no faltó en la Nintendo 64 fueron los juegos de carreras en una lista que fácil superó los 50 títulos a más dedicados a las carreras, se puede decir que acá sí la Nintendo 64 fue la vencedora, ya que tuvo prácticamente de todo y para todo en cuanto este género.

Título:                                     Off Road Challenge
Género:                                   Carreras
Año:                                        1998
Plataforma:                            Nintendo 64, Arcade
Desarrolladora:                     Midway Games / Avalanche
Distribuidora:                        Midway Games
Controller Pak:                      Sí (8 páginas por fila)
Multijugador:                        Sí (1 - 4 jugadores)
Es así que llega a nuestras manos el divertido OFF ROAD CHALLENGE un juego de carreras con vehículos TODO TERRENO adaptado gratamente del ARCADE.
Se puede jugar en modo libre donde escogeremos la pista a competir o el “START CIRCUIT” donde podremos empezar el modo Competencia registrando nuestros mejores tiempos y tratando de llegar entre los primeros.

Tendremos 8 vehículos a disposición donde destacan las camionetas 4 x 4, buggys y las infaltables pick ups. Cada una con sus distintas características desde velocidad, maniobrabilidad, aceleración etc. Podremos elegir también la transmisión siendo la automática la más adecuada para los novatos en este tipo de juego. Competiremos con 8 vehículos a lo largo de 9 pistas (3 son desbloqueables). Siendo en la dificultad media sólo se permite el 4to lugar para poder avanzar el juego y ganar “algo” de dinero y conforme pasemos o podamos superar esta etapa, una nueva dificultad se desbloqueará aceptando sólo el 3er lugar durante 9 carreras más y así sucesivamente. Recordando que puedes grabar tus mejores tiempos.

Para poder lograr nuestros objetivos de ganar las carreras o al menos lograr una posición decente tenemos a lo largo de la pistas ítems repartidos que son: turbos extras, super turbos, protección ante colisiones y dinero. Cabe indicar que nuestros vehículos inician con 2 turbos, los cuales tienen que ser utilizados inteligentemente durante la competencia.

A medida que ganemos dinero podremos adquirir mejoras para nuestros vehículos como aceleración, muelles o saltos (útil para vehículos pequeños para no desacelerar tanto en los saltos), velocidad, nitros o turbos y llantas (útil para zonas de curvas pronunciadas).

Jugablemente es grato ya que no nos obliga a usar el Control Stick sino que podremos dominar muy bien las carreras si optamos por el uso del D-Pad. Con el A aceleramos, el B frenamos y el Z es nuestro Turbo. R es usado para los cambios. Como complemento un botón para Vista en Primera Persona y otro para cambiar las aburridas estaciones de radio que nos ofrece el juego. El juego cuenta con submetas como todos los juegos arcade que sirven para ganar segundos y seguir con vida en las carreras.

Las pistas son variadas en diseños y texturas, no es el simple punto A al B existen caminos alternativos que si son bien utilizados pueden marcar ventajas en las carreras. No todo es terreno “OFF ROAD” o trocha sino que también incluye zonas pavimentadas y ciudades.


Algo peculiar y característico de este juego son la inclusión de obstáculos en movimiento en algunas carreras aparte de los obstáculos normales, que pueden ser aviones, trenes, carros y hasta… OVNIS!!!
Gráficamente no es su mejor versión, abusa de los sprites así que no sería mal visto jugarlo en un emulador.

Sonido aceptable, simple en cuanto a melodías pero envolvente en cuanto al sonido del ambiente frenadas, derrapes, colisiones hacen que destaque este aspecto.
Es un hermano casi espiritual del Cruis'n USA así que si te gusto este juego, OFF ROAD CHALLENGE no te será indiferente.

LO BUENO
  • Carreras fáciles de jugar pero difíciles de dominar. Ideal para los amantes de los baches.
  • Escenarios que interactúan con las carreras.
  • Inclusión de ítems durante tu partida.
  • Si eres fanático del OFF ROAD este es tu juego. Incluye un par de camionetas TOYOTA en los vehículos seleccionables para tu elección.


LO MALO
  • Gráficamente no es de lo mejor. A pesar de ser más nuevo que el Cruis'n USA en gráficos no lo supera.
  • No puedes tunear los vehículos.
  • Se puede quedar corto en cuanto a número de escenarios.


ENTRETENIMIENTO:       6.5 (40%)
ORIGINALIDAD:               7 (20%)
GRÁFICOS:                         6 (20%)
SONIDO:                             7 (20%)

CALIFICACIÓN:               6.6  ACEPTABLE