Mostrando entradas con la etiqueta RPG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RPG. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2019

ETERNAL SONATA (PlayStation 3, 2008) - Análisis

LA MAGIA MUSICAL DE CHOPIN EN VIDEOJUEGO
Eternal Sonata es un excelente RPG que sobrepasa su género. Aun así si no eres mucho de RPGs y aprecias la música y los escenarios hermosos dignos de cuentos de hadas créeme que no lo dejarás de lado. Bienvenidos pues ante esta joya de la pasada generación que te enamorara tanto en historia, personajes, gráficos y sobretodo banda sonora.


Título:                               Eternal Sonata
Género:                            RPG
Año:                                  2008
Plataforma:                     PlayStation 3, Xbox 360
Desarrolladora:                 tri-Crescendo
Distribuidora:                     Namco Bandai Games
Multiplayer:                     Sí (Limitado solo a peleas durante el desarrollo de la historia).

Antes de todo esta reseña la escribe alguien que no es adicto a los RPGs pero que entiende la pasión que envuelve a los fans de este género. La pregunta entonces es porqué un gamer regular puede jugar Eternal Sonata, si en sí el juego no es un TOP en cuanto RPGs. La respuesta es simple: La música. Si ya tener como protagonista a uno de los Mejores Compositores de todos los tiempos como Frederic Chopin no le bastara al juego suma a su ecuación al maestro Motoi Sakuraba. Simplemente magia pura.


Frederic Chopin, uno de los más grandes compositores de la historia
Eternal Sonata es un videojuego de rol en toda la esencia. Tendremos 12 personajes que se van adicionando a lo largo de la aventura, conversaciones con extraños para hallar pistas, buscaremos ítems o tesoros por el camino u alrededores, iremos adquiriendo o comprando mejoras para nuestros personajes y diferentes ítems también, tendremos muchos enfrentamientos con enemigos y jefes e iremos progresando nuestros personajes a lo largo de las batallas. Así que esencialmente hablaremos de las cosas que lo diferencian de los demás.

12 personajes
Empezaremos con la historia. Hay básicamente 2 protagonistas: Frederic Chopin y Polka. Y a partir de acá haré una extensa introducción. Frederic Chopin es el virtuoso pianista polaco del siglo 19, el cual está tendido en su cama desahuciado a causa de la tuberculosis que padece. En sus últimas horas tiene un sueño y este sueño será la aventura que iremos protagonizando de la cual Chopin es uno de los personajes. Por lo tanto Eternal Sonata se basa en el sueño de Chopin.
Este sueño se desarrollará en un mundo imaginario en donde Polka (que es nuestra siguiente protagonista) es una niña de 14 años que siente estar enferma y que sus días en este mundo están contados por eso decide que antes dejar este mundo la necesidad de que su vida sea lo más beneficiosa y positiva tanto para ella como para los demás. En este mundo de sueño las personas que están al borde de la muerte adquieren poderes mágicos, en el caso de Polka, poderes curativos. Ella se dedica a vender Polvo floral en el pueblo, una medicina efectiva hecha artesanalmente en el pueblo de Polka pero que ha perdido relevancia a causa del Polvo Mineral (una medicina de mayor efectividad pero con efectos secundarios dudosos) impuesto por el Gobierno. La producción de este Polvo Mineral ha hecho que suban los precios de todos los productos (incluido el Polvo Floral) perjudicando al pueblo. El pueblo obedece lo que dicta el Gobierno que le ofrece el Polvo mineral a bajo costo a cambio de su sumisión. Además se corre la creencia que las personas con poderes sobrenaturales están malditas y les traerán mala suerte. Por lo cual Polka fracasa en su intento de vender el Polvo Floral en el pueblo además que es rechazada por sus “poderes”.

Polka

En la noche Polka mientras trata de ver las estrellas se encuentra con Frederic. Frederic le muestra que él posee poderes mágicos también por lo tanto  él también está cerca de la muerte. Aparte  le dice que ella es producto de su sueño y que no es real. Polka lo toma con mucha gracia y con toda su inocencia le dice que no es cierto ya que él no puede leer los pensamientos que ella tiene. Esto impresiona a Frederic, pues en realidad es cierto, a pesar de ser su sueño no tiene control sobre él. Aparte Polka le enseña que ella aún en sus últimos días de vida, le va a dar significado esta, luchando para mejorar la vida de las personas, en este caso por los habitantes de su villa Tenuto, productores de polvo floral que por ahora están siendo altamente perjudicados por el Gobierno. Por lo que la meta de Polka será averiguar directamente con el conde del Pueblo, el porqué de los altos impuestos. Esta determinación de una niña tan joven hace que Frederic recuerde a Emilia, su amada y difunta hermana menor. Así que Frederic se unirá con nosotros a la aventura.


Aparte conoceremos a los coprotagonistas Allegretto y Beat, unos niños huérfanos y protectores de los niños huérfanos de la ciudad de Ritardando que irán en búsqueda de las autoridades también con el fin de reclamar por los altos impuestos que no permiten ni siquiera comer a los más pobres. Este encuentro entre los protagonistas y coprotagonistas hará que descubran objetivos en común por lo que se irán uniendo, así como muchos más a lo largo de la historia.
Esto en realidad es el 1% de la historia. Si bien los diálogos no son cansados en la mayoría de los casos nos debemos preparar para leer o escuchar bastante en las escenas sobretodo en las cinemáticas. La historia es buena, no posee grandes giros pero puede mantenerte enganchado. Es muy parecido a un cuento de hadas. Se ve que tiene tendencia a un público adolescente/infantil así que los que busquen una gran historia madura se sentirán decepcionados. Lo bueno es que tenemos una gran variedad de personajes así que lograras empatizar por lo menos con uno de ellos.
La hora del Té se respeta

Los personajes están infantilizados pero sólo aumenta su estética
La jugabilidad. Es un RPG por turnos pero en nuestro turno tendremos un tiempo muy limitado para atacar por lo que debemos ir de frente al objetivo y repartir ostias como enajenado (Tal como un Beat 'em up). Asimismo tendremos un cargador de combos que nos permitirán ejecutar movimientos más devastadores con nuestros enemigos y aunque en realidad los movimientos especiales son ilimitados (se pueden efectuar en cualquier momento) es mejor tenerlos cargados y aprovechar su máxima potencia. En cuanto a defensa contaremos con un botón para cubrirnos y su éxito dependerá de que tan atentos estemos a los ataques del enemigo. Esta oportunidad de soportar un ataque es anunciado con un “Chance” en pantalla y si bien cubrirte causa algún daño no es nada comparado a recibir un golpe sin hacerlo. Asimismo en algún pasaje del juego podremos aprender a efectuar contragolpes (aunque en jefes es poco efectivo).



Algo que es característico en este juego es el PARTY LEVEL. Los PARTY LEVEL son las formas que podremos efectuar nuestros movimientos dentro de las batallas. Estos se definen en el tiempo que tenemos para atacar, cuantos ataques especiales podemos realizar, los contraataques, los combos, etc. Estos niveles se desbloquean a medida que vamos pasando el juego. En un Party Level 1 el contador de tiempo inicia desde que te mueves lo que te da opción a pensar tu estrategia mientras estés parado. En los parties más avanzados “ese tiempo de pensar” desaparece y apenas te toque el turno tienes que atacar porque el tiempo corre en contra. Asimismo al comienzo no están habilitados los combos o “echoes” pero a partir del Party Level 2, sí. A mi opinión no es tan “relevante” así que no se traumen ya que es un RPG y la jugabilidad de por sí es simple.

Podremos ir cargando una barra de combos para efectuar un "Ataque Especial" más poderoso

Otro aspecto que destaca es el uso de la luz y la sombra a nuestro favor en contra de las peleas. Cada personaje posee ataques especiales tanto para la luz como para la sombra y estará en nosotros escoger la mejor estrategia para poder vencer a los enemigos. Asimismo nuestros enemigos serán más o menos fuertes según la ausencia o presencia de luz.
Tenemos una gran variedad de ítems de salud, ataque, defensa, etc. Estos los podremos encontrar en tesoros, tiendas o como premios al vencer a ciertos monstruos. El uso de estos ítems en pelea depende de cuan amplio sea nuestro inventario. Aparte en el juego iremos consiguiendo “piezas musicales” que básicamente servirá  para conseguir otros ítems, ya que algunos personajes nos pedirán que los acompañemos y dependiendo la pieza musical que escojamos si logramos hacer una bonita tonada nos darán un premio.

Las "Score Pieces" nos servirán para conseguir premios extras en el juego
Tiene un modo de juego cooperativo de hasta 3 jugadores que sirve para que te acompañen a lo largo de tu aventura, esto es bueno pero limitado ya que esos jugadores sólo intervendrán en las peleas.
En cuanto los personajes tendremos 12 en total, cada uno con diferentes personalidades y características y si bien no son lo más destacado en actuación, podremos empatizar con algunos. Cada personaje tiene diferentes niveles de ataque, defensa, magia y velocidad, así como también mayor o menor vitalidad. Aparte podremos equipar de armas, armadura y un par de accesorios que pueden incrementar o disminuir nuestras habilidades, es por eso que debemos administrar muy bien nuestro inventario y ver cual arma o ropa calza mejor con nuestros personajes.




Cada personaje posee poderes especiales que podremos ejecutar según la luz o la oscuridad pero lo más resaltante es que tenemos personajes de ataque (Allegretto, Jazz), curativos (Polka, Viola, Claves), que cargan combos fácilmente (Falsetto, Salsa, March), los que atacan de lejos (Beat, Viola), etc. Y es en esta combinación donde puede marcar el éxito o fracaso de los combates. Ya que de nada sirve ir atacar con todos tus personajes a la vez ya que si el enemigo efectúa un ataque y todos tus personajes están juntos, este golpe debilitará a todos por igual en vez de que el daño sea individual.

El buen uso de nuestros ataques especiales marcará el éxito de las peleas
El juego tiene un desarrollo lineal y los enemigos son visibles a lo largo del camino y algunos serán posibles de esquivar. El escenario donde se desarrollan las batallas es amplio pero limitado. Cada pelea nos dará experiencia y dinero (oro). Conforme aumentemos experiencia podremos adquirir más vitalidad y poderes. Asimismo  el oro servirá para comprar ítems en las tiendas. Para los que gusten de la fotografía, el personaje de Beat posee una cámara para poder tomar fotos durante las batallas, estas fotos las podremos conservar o vender por buen dinero en los comercios. Algo innecesario a mi parecer ya que se puede ganar buen dinero enfrentando a los monstruos, además que se pierden turnos de batalla intentando sacar fotos a alguien que quiere asesinarnos. El juego no guarda la partida automáticamente así que debemos asegurarnos siempre con los puntos de guardado repartidos.

Gráficamente el juego es una pintura, principalmente los escenarios. Se nota la pasión por los detalles y por crear un mundo mágico y colorido. Los personajes están infantilizados, ya que el objetivo es presentar un mundo tal como fuera un libro de cuentos de hadas. Entonces sino tienes problemas con ver personajes kawaii (exageradamente cute), este aspecto te fascinará.
Cada imagen del juego es una delicia visual


Musicalmente sólo se puede decir que es espectacular. Si disfrutas la música clásica no hay más que decir y juégalo ya. Tenemos un buen puñado de las composiciones clásicas de Frederic Chopin (sobre todo cuando acabamos un episodio nos mostrarán imágenes como pinturas del siglo 19, más pasajes de la vida de Chopin y la pieza musical en cuestión). Esto se da ya que Eternal Sonata esconde otra genial característica cada episodio está nombrado como una composición musical de Chopin así que disfrutaremos de genialidades como Raindrops, Nocturne, etc. A esto le sumamos que el compositor principal del juego es Motoi Sakuraba (famoso por la Saga Tales y Dark Souls) agrega a cada escenario y pelea sonidos épicos y únicos que no desentonan, es más son claros homenajes a la influencia de Chopin. En cuanto a los diálogos destacan tanto en japonés como en inglés, lo que ayuda un montón ya que complementa la limitada expresividad de los personajes.

Conforme vayas pasando los niveles tendrás acceso a lo mejor del repertorio de Chopin

Si finalizamos el juego podremos jugar el Modo Encore en el que reiniciamos el juego con ciertas ventajas como tener todas las piezas musicales y los party level pero los monstruos serán más agresivos. Lo más destacado de este Modo Encore es un nuevo episodio llamado “Church of Ezi”.
PRO
  • Excelente e único RPG que destaca más por su excentricidad que como RPG en sí.
  • Impecable musicalmente. Gran homenaje a Frederic Chopin y una bonita presentación a las nuevas generaciones.
  • Gráficamente es genial. Tal como cuento de hadas, la entrada de cada escenario es espectacular.
  • Historia buena e irreverente con gran variedad de personajes. Algunos diálogos son divertidos más que interesantes.
  • La versión de PS3 ofrece incluye nuevos personajes y niveles a comparación de la versión de Xbox360.
  • Es un RPG lineal pero con algunos laberintos y rompecabezas, que romperán ese esquema de “siempre saber adónde ir”.
  • Doce personajes, gran cantidad de poderes e ítems para utilizar.
  • Modo Cooperativo de hasta 3 jugadores solo se limita a las peleas pero vale la pena.


CONTRA
  • La cámara es fija, lo que limita tu visibilidad tanto en escenario como en las batallas. Si bien gráficamente es hermoso tu visión es limitada.
  • Enemigos poco variados, sobretodo los enemigos casuales, además parece no derrocharon tanta creatividad en ellos.
  • Peca de repetitivo en enemigos casuales, farmear y levelear, pecado común en el género y que pocos se salvan.
  • No recomendado para: los que busquen una gran historia o una historia madura, para los que no gusten de la música clásica, para los que se sientan perturbados o poco masculinos por el tono infantil de sus gráficas y claro para los que no toleren los RPGs.
  • A mi parecer el Modo Encore es innecesario. Comenzar todo de nuevo, una mazmorra adicional y al final ganar un álbum de fotos. Dudo si valga el tiempo.
Es mayormente lineal pero posee laberintos interesantes
Duración: Completo con todo y mazmorra secreta lo pasé en 68 horas… L puede ser mucho menos pero quise levelear a todos los personajes (mala idea). La duración debe rondar entre 40 horas a un poco más solo leveleando personajes específicos.
*El juego lo jugué en su versión NTSC – Americana (Diálogos en Inglés). Al parecer la Europea si viene en español.

ENTRETENIMIENTO:       7
ORIGINALIDAD:                8.5
GRÁFICOS:                          10
SONIDO:                              10
CALIFICACIÓN:                  8.5  EXCELENTE

martes, 24 de octubre de 2017

QUEST 64 (Nintendo 64, 1998) - Análisis

El RPG hace su llegada a la NINTENDO 64
Si en algo hay que ser justos es que la NINTENDO 64 no destacó en cantidad y ni en calidad de juegos RPG. En este género fue superada por la Play Station 1 y ocasionó una migración de fanáticos de la SNES (que fue fabulosa e insuperable hasta ahora en su catálogo RPG) a la consola de Sony por sus buenos RPGs. Muchos de estos RPGs de la Play Station 1 han marcado a toda una generación de jugadores y están considerados como los mejores de la historia.

Título:                              Quest 64 / Holy Magic Century
Género:                            RPG
Año:                                 1998
Plataforma:                     Nintendo 64
Desarrolladora:               Imagineer
Distribuidora:                 THQ
Controller Pak:               Sí (2 páginas por fila)
Multijugador:                  No

No soy fanático de los RPGs (este es mi tercer RPG y mi diversión va con tener más acción en mis dedos) y sabiendo en no ser el más calificado en este género procederé a hacer mi retroanálisis.
QUEST 64 es un RPG clásico, algo entretenido pero muy básico que se diferencia del resto en su estilo de combate (que en muchos RPGs es esperar estático el golpe de tu rival) ya que permite cierto modo de acción al momento de esquivar los ataques. Pero vayamos a fondo.
Este será la tierra de nuestra aventura
El juego se desarrolla en las tierras de Celtland (diseñado como un reino de la Europa Medieval, algo como en la época del Rey Arturo) donde nuestro héroe Brian es un aprendiz de magia, el cual va en búsqueda de su padre Lord Bartholomy, de quién no se tiene noticias desde que salió a buscar al ladrón que robó el libro de ELETALE, libro de gran poder mágico, que se mantuvo oculto por muchos siglos ya que su desproporcionado poder en las manos equivocadas generaría el caos infinito. Mientras el libro permaneció oculto, los Espíritus guardianes de los 4 elementos (Agua, Tierra, Aire y Fuego) brindaron sus elementos de forma equitativa a los seres humanos para una existencia en paz y armonía. Pero una vez que el libro se extravió, se generaron guerras por poseerlo o ver quien tenía mayor poder sobre otro según el elemento que poseían, este caos está generando la perdición de Celtland, que ha poblado las tierras de desolación y abundancia de criaturas mágicas y salvajes. Esta entonces en nuestras manos poder dominar estos elementos, encontrar a nuestro padre y recuperar el libro para lograr la paz en nuestras tierras.

Es hora de buscar a papá!
Siempre va a ser de ayuda codearnos con la realeza

Y argumentalmente este el resumen de la introducción del juego y que será lo único de mayor interés, ya que la historia es lineal y simple, tienes tu punto de partida y los objetivos marcados desde el comienzo del juego, así que no esperemos cosas interesantes o cambios sorprendentes en la trama que nos las habrá. Como todo RPG los diálogos son útiles pero son más complementarios que informativos, así que no será tan “obligatorio” ir conversando por allí con todo el mundo.

Todo un casanova

En cuanto a la jugabilidad en el combate es más amena que cualquier otro RPG de su época, cuando confrontas a uno o varios enemigos se marcan 2 zonas:
  • Una zona o área de Combate donde se desarrollan las peleas que es de color amarillo.
  • Una zona más pequeña que es de Ataque/Defensa donde podrás atacar o esquivar los combates que se torna rojo cuando es el turno del enemigo y azul cuando es tu turno.
2 contra 1 ehhh??

Amplia área de batalla

Dato particular es que cuando el área de Combate no logra encerrar del todo tu zona de Ataque/Defensa puedes escapar de las batallas. Los enemigos no serán visibles así que esquivarlos no es posible simplemente caminarás y aparecerán de la nada para darte pelea. En cuanto a los ataques tienes 2 opciones:
  • El combate directo, para el cual usarás solamente tu báculo de madera y nada más.
  • El combate indirecto para el cual podrás usar cualquiera de los 4 elementos mágicos y poder hacer daño a tus enemigos mediante la magia. Sabiendo que el juego lo protagoniza un mago sin duda esta es tu mejor opción.
    Combate directo a bastonazos
Uso de Magia

Si optas por el combate directo la experiencia que ganes se irá a mejorar tu ataque y si optas por el uso de magia está va a ser la que mejore. Además esto va a hacer que tus puntos vida y puntos magia suban de nivel conforme confrontes a tus rivales y ganes las peleas.
Es simple no hay transacciones económicas de por medio, los ítems que puedas conseguir serán obsequio o resultado de tus propia búsqueda. Y es en la búsqueda donde podemos encontrar la mejora a nuestros poderes, ya que la única forma de potenciarlos es buscando unos pequeños remolinos o “vapores” que salen del suelo y que estarán a lo largo del juego que mejorarán nuestro nivel de magia en el elemento que deseemos (Aire, Agua, Tierra o Fuego). Existe la opción de aumentar estos niveles de magia ganando los combates pero suelen ser muy al azar por lo cual no es recomendable.
Las magias de los 4 elementos se dividen:
  1. Salud,
  2. Soporte (Defensa o mejora de tu personaje en batalla),
  3. Ataque directo al rival
  4. Ataques indirectos (reduces el poder de ataque de tus enemigos, inmovilizarlos, etc.)
Cabe indicar que sólo el elemento Agua posee la magia de Salud, así que lo recomendable es potenciar este elemento primero, de allí los demás elementos son buenos pero no parecidos. Siendo el agua de fuertes ataques pero de poco rango de impacto, la tierra es de ataque fuerte pero su impacto es medio, el fuego es amplio rango de impacto pero de ataque medio y el viento que tiene el mayor rango de impacto pero sus ataques son débiles.
Nunca se rechaza un obsequio
Tesoros y vapores serán valiosos a lo largo de la aventura

Otro aspecto importante es la ubicación y siempre fijarnos en el sentido en el cual estamos yendo ya que los mapas son muy básicos. Para lo cual tenemos una brújula que nos indicará nuestra posición, lo malo que al enfrentar una pelea y esta puede variar y perdernos fácilmente. Lo lógico es saber si la pelea empezó de forma frontal o a tus espaldas y una vez terminada esta volver a tu posición original antes de la pelea y proseguir tu camino, porque en este juego es muy fácil perderse.
Gráficamente se nota un esfuerzo por presentar un ambiente amplio y colorido (casi infantilesco) en tres dimensiones pero poco atractivo en su mayoría de casos comprendiendo quizás por ser unos de los primeros escenarios tridimensionales para los RPGs de su generación. Muchos de ellos son poco diferenciados a lo largo del recorrido y los personajes y enemigos sí que están un poco mejor trabajados. Yo lo juego en la clásica Nintendo 64 pero existen versiones rematerizadas en emuladores donde las imágenes son mucho más remasterizadas.
El sonido es MIDI lo que da un toque clásico, no es lo mejor, pero puede ser cansado tras varias horas de juego. Muy básico y corto en este sentido y muchas veces ausente.


LO BUENO
  • RPG de fácil jugabilidad y comprensión.
  • Novedoso estilo de combate diferente a otros RPGs.
  • Es divertido poder usar los elementos de la tierra como magia en contra de tus enemigos.
  • Items variados de gran ayuda ubicados en tesoros a lo largo de tu viaje.
LO MALO
  • Para los eruditos en RPGs esto sería lo peor, no hay mejoras del personaje, no tramas, no giros argumentales cero dinero. La simpleza es su estandarte.
  • La cámara se desenfoca al momento de los combates y juega en contra de tu ubicación. Lo cual si no manejas bien tu brújula hará que te pierdas.
  • Largos recorridos de escenario simple y sonido ausente, a lo cual se suman gran cantidad de enemigos que sin ser difíciles se tornará aburrido combatirlos.
  • Puntos de guardados alejados. Así que si no hay paciencia, mantente lejos de este juego.
  • RPG de corta duración. Promedio 15 horas.


ENTRETENIMIENTO:         6 (40%)
ORIGINALIDAD:                 6 (20%)
GRÁFICOS:                          7 (20%)
SONIDO:                              6 (20%)



CALIFICACIÓN:                 6.2  ACEPTABLE