HORA DE AVENTURA: A FINN TO THE PAST
Adventure
Time: The Secret of the Nameless Kingdom (Hora de Aventura: El secreto del
reino sin nombre) es un videojuego de acción aventura con vista cenital, con castillos
y calabozos en un claro homenaje a los videojuegos más clásicos de Zelda como
The Legend of Zelda: A Link to the Past y otros de la serie. Es decir, no tan
sólo se vale en ser un juego atractivo para los fanáticos de la serie animada
Hora de Aventura sino también para los que disfrutan de los videojuegos de
Zelda de la vieja escuela.
Género: Acción-Aventura
Año: 2014
Plataforma: PS4,
Xbox 360, Nintendo 3DS, etc
Desarrolladora: WayForward
Technologies
Distribuidora: Little
Orbit
Multijugador: No
Lo que tenemos acá es un videojuego de acción aventura con vista aérea donde acompañaremos a Finn el Humano y a Jake el Perro a través de zonas vírgenes en la tierra de OOO. Y es que hace mucho tiempo tres hermanas princesas llegaron a estas tierras desconocidas a construir un nuevo reino. Y a pesar de poner en orden y construir sus palacios en estos terrenos nunca se decidieron quien iba a ser la gobernante definitiva del reino que ni siquiera tiene un nombre. Estas 3 princesas son: la Princesa Canción de Cuna, La princesa Sueño y la Princesa Pesadilla. A raíz de esto la Princesa Chicle, la gobernante máxima del Dulce Reino, necesita establecer acuerdos diplomáticos con este nuevo reino; por lo que envía a Finn y a Jake a este Reino sin Nombre para que hable con las princesas y decidir quién será su principal gobernante. Pero al llegar allá nuestros héroes se darán con la sorpresa que las princesas acaban de ser secuestradas, teniendo ahora la misión de rescatarlas y decidir cuál de las 3 será la nueva soberana.
![]() |
Finn y Jake juntos en una nueva aventura |
![]() |
Es momento de rescatar 3 nuevas princesas |
En este juego
manejamos a Finn, el Humano. En el caso de nuestro querido Jake será un objeto. ¿Cómo es esto? Pues con Finn nos moveremos por todo el
escenario lanzado cosas pequeñas como arbustos o jarrones y haciendo uso de su
Espada de Pasto o de Césped (esa espada adquirida en la quinta
Temporada y que se adhiere al brazo derecho de Finn. Si queremos darle una
temporalidad a este videojuego asumamos que se ubica en la 5ta o 6ta Temporada
de la Serie, ya con Finn dominando los movimientos de esta Espada maldita). Y el uso de Jake al inicio, no es un
como personaje jugable sino más bien como un escudo. Pues sí, nuestro fiel
amigo aparte de intervenir en algún diálogo predeterminado, estará
acompañándonos, pero bien escondido en nuestro bolsillo y saliendo al exterior
cuando lo usemos de Escudo para protegernos de algún ataque. Y si bien lo
tendremos en todo momento a nuestro lado, se siente la soledad de Finn en buena
parte del juego. Entonces empezaremos esta aventura con un ataque de espada y
una defensa con escudo como para sentirnos todo un "Link" o mejor dicho un Finn
en medio de un bosque con calabozos y castillos. Un Hyrule incrustado en las tierras de OOO.
![]() |
Jake Escudo |
La jugabilidad con Jake es muy limitada en este juego. Podremos jugar con él en las etapas finales del juego y si bien su ataque es tan fuerte como el de Finn con la espada usando tan sólo sus puños, su uso siempre estará merced de Finn, condicionando a que estén en el mismo escenario o en todo caso sin alejarse demasiado, ya que Jake más que personaje jugable, es un accesorio más. Jake sirve más para ayudarnos a resolver puzles o para llegar a territorios inaccesibles, que como compañero de aventuras que nos sirva de reemplazo. En la mayor parte de la historia Jake vivirá en nuestro bolsillo y funcionará como un accesorio sea como escudo, como un puño martillo que aplaste troncos o como una mano grande para agarrar cosas, activar palancas y repeler proyectiles del enemigo devolviéndoselos, cual raqueta de tenis.
![]() |
La mano extensora de Jake aparte de agarrar dinamitas, servirá para devolver proyectiles al enemigo |
![]() |
Jake será jugable a partir del 3er Castillo |
![]() |
Con Jake podremos llegar a lugares inaccesibles |
Tendremos ítems que serán de gran ayuda que podemos conseguir comprando en la tienda del Ganso Manso como las bolsas herméticas, que nos sirven para llevar pociones, dinamitas o algún personaje. También podemos comprar la banana boomerang que aturde a los enemigos que golpea y a la vez nos permite golpearlos con poca capacidad de reacción contraria. Y otras cosas como cebos y fragmentos de corazón.
![]() |
Cuando tengamos a Flambo obtendremos la habilidad de lanzarlo como una bola de fuego |
![]() |
Con la mejora de la espada podremos lanzar ondas de ataque siempre y cuando estemos con la vida completa |
Por alguna razón en el juego sólo podremos cargar dinamitas, gases, líquidos o pociones si poseemos la bendita bolsita hermética. Son 5 pero la primera de todas la tenemos que comprar y las otras 4 ubicarlas a lo largo de la aventura.
![]() |
Una de las 5 bolsitas herméticas tan importantes para nuestra aventura |
Este juego como un buen Zelda tiene su propia moneda representada como lingotes de oro o monedas acumuladas, la cual las iremos consiguiendo de forma continua, matando a los enemigos comunes, depredando los arbustos o rompiendo vasijas. Para tesoros más grandes tendremos que encontrar a los pingüinos Gunther o en los cofres de tesoro. Estas monedas las podremos utilizar en la Tienda del Ganso Manso comprando salud o algunos ítems o también para pagarle a algún personaje. En realidad, no hay muchas cosas en la que gastar el dinero del juego así que lo más probable es que se acumule, así que no tengamos miedo en gastarlo.
![]() |
Encontrar a los Gunther nos dará siempre algo de dinero |
Otra “moneda” del juego son los frutos, los frutos secos y corazones de demonio que también encontraremos conforme matemos a nuestros enemigos o eliminemos los arbustos. Este nuevo tipo de moneda solo nos sirve para comprar en otra tiendita, la de la bruja, y nos ofrecerá pócimas para aumentar nuestro ataque, defensa o darnos invulnerabilidad momentánea. Claro siempre y cuando tengamos una bolsita hermética disponible.
![]() |
La gran Tienda de Ganso Manso |
La salud del juego se representa mediante corazones. Empezaremos el juego con 3 corazones y podremos obtener hasta 12 corazones cuando estemos cerca del final. Por lo que otro ítem preciado son los fragmentos de corazón que permiten que nuestra vida aumente. En otra copia descarada de Link to the Past, acá estarán regados a lo largo del reino. Algunos estarán en cofres, en zonas escondidas o como premio por haber resuelto algún puzzle de un personaje. Cabe indicar que podremos ganar un corazón entero cuando venzamos al jefe final de un castillo. Para recargar salud tendremos que conseguir cerezas destruyendo arbustos, enemigos y jarrones. Y también tendremos fuentes con hadas que nos permiten rellenar la salud al 100% .
![]() |
Fragmento de Corazón |
Los demás ítems como los chiclebots o pedazos de madera los tendremos muy ocultos por lo que tenemos que intensificar nuestra búsqueda en espacios secretos, troncos viejos o debajo de rocas gigantes. Resaltando lo de los lugares secretos estos están esparcidos en todo el bosque o en los calabozos y los podemos identificar por las fracturas que presentan en su pared, listas para ser reventadas con una buena dinamita o un puñetazo de Jake.
![]() |
Cualquier rajadura en la pared o en el piso es una invitación a colocar una bomba |
El juego tiene un amplio bosque con 4 castillos de acceso limitado y de los cuales tendremos que descubrir como ingresar. Empezaremos por el castillo principal, el de la futura Reina del Reino sin Nombre, aunque este al inicio sirve más como punto de información que como calabozo por explorar.
La interacción con los demás personajes de la serie Hora de Aventura es para la resolución de “quests” o misiones. Estas
interacciones que son diálogos son breves aunque divertidos. Por ejemplo a Pan de Canela tendremos que conseguirle algo gracioso para que nos deje pasar
un puente, el Rey Helado nos dará una copia de su obra maestra Fionna y Cake
para quien lo necesite, debemos ayudar a Tronquitos a comunicar su amor, conseguir el Enchiridion para poder leer las piedras sagradas, etc. Estas
misiones y personajes que se encuentran esparcidos a lo largo del bosque y en
cuevas algo escondidas son las que nos ayudarán avanzar en el juego. Hay muy
pocas misiones “secundarias” por lo que recomiendo no saltárselas, ya que siempre valen la pena si se quieren conseguir los trofeos.
![]() |
Marceline |
![]() |
El Rey Helado |
Tendremos acceso a un mapa de todo el reino, con la ubicación de los castillos donde se encuentran secuestradas las princesas pero como todo en la vida necesita un costo, el acceso a estos castillos implicará conseguir algún objeto u objetivo por lo que no nos será tan fácil ir de frente al rescate de las mismas. Si bien existe un orden por donde empezar los castillos será mediante la exploración como los iremos descubriendo.
![]() |
El Mapa completo del Reino Sin Nombre con los castillos |
Los Castillos son la joya de este juego y hasta cierto punto lo más frustrante también. Si bien el primer castillo se siente fluido y directo, es a partir del segundo donde se incrementa exponencialmente el reto. Cada castillo tiene su mapa aparte y se encuentra divido por pisos y niveles. Estos no están sólo llenos de enemigos a superar para llegar a un jefe final sino que también están llenos de rompecabezas y secretos. Preparémonos entonces para activar puentes, recoger llaves, desactivar trampas que impiden nuestro paso, etc. Muchos de ellos son complicados y necesitan ser mapeados para llevar un orden decente, que creo que para muchos será un buen desafío y para algunos, frustración y es que sí necesitaremos mucha paciencia en ellos, así que en este aspecto nada que envidiarle a un buen Zelda de antaño.
![]() |
Los castillos estarán llenos de secretos y trampas |
![]() |
Los castillos poseen sus propios mapas |
Los enemigos comunes si bien no son algo espectacular sí que son molestos, por lo que subestimarlos puede llevarnos a perder corazones de vida. Los jefes de los castillos si son un punto a destacar, muchos de ellos más que difíciles son estratégicos y nos llevará mucho ingenio y paciencia poder derrotarlos. En su mayoría dependeremos de una habilidad aprendida para vencerlos más que sólo golpearlos con nuestra espada.
![]() |
Un Finn de las Sombras |
HA: El Secreto del Reino sin Nombre no posee un guardado automático. Pero si un guardado en cualquier momento que es nuestra responsabilidad, por lo que no olvidemos este aspecto sino queremos retroceder demasiado en nuestro avance. Otro aspecto es que sólo tenemos 3 casillas para guardar nuestro avance y es fija por partida es decir, con la casilla que escojamos estaremos a lo largo del juego guardando sólo avances más no partes del juego. Es decir si queremos repetir un castillo para jugarlo de nuevo o repetir el jefe del mismo no lo podremos hacer más que jugando todo desde cero.
Este juego es
ideal para quienes gusten de conseguir trofeos o platinar los juegos. Cada
misión por más tonta que parezca nos da un trofeo y cuya lista completa la
encontraremos en el caso de la PS3 entrando a la colección de trofeos de la opción
PS network en el menú principal de la PS3.
![]() |
Una lista de logros nada imposibles |
Gráficamente es bueno si tomamos en cuenta que intenta emular un juego de la SNES, con pixeles altamente marcados pero impactante en color. La ambientación animada es simple aunque mejora bastante en los calabozos. Es destacable en portátiles pero normal en consolas de sobremesa. Se ve que este juego fue asesorado por los creadores de la serie previniendo más que destacar no fallar en este aspecto.
![]() |
Gráficamente es muy agradable |
En el aspecto sonoro destaca en el uso de las voces originales en inglés de la serie, si bien es un juego traducido en varios idiomas, se siente la esencia de Hora de Aventura en cada diálogo. La musicalización es agradable sin resaltar. Quizás pueda ser molesto para algunos las frases repetidas de Finn al atacar o descubrir cosas como “Sweet”, “This one is perfect”, “Now I can buy stuff”, “Baboo”, etc pero de mi parte le hacen muy bien al juego. Eso si hubiera querido más frases de Jake en la partida.
![]() |
Traducir estas piedras sagradas serán esenciales para llegar al final |
PRO
- Excelente opción para quienes gustan de los videojuegos clásicos de Legend of the Zelda y Hora de Aventura.
- Ideal para quienes gusten de conseguir trofeos y completar los juegos al 100%.
- Calabozos y Castillos repletos de rompecabezas y secretos, para el gamer casual todo un reto. Para el experto de Zelda y juegos parecidos quizás no.
- Historia simple, fresca y original que se acopla muy bien al mundo de Hora de Aventura incluyendo a sus mejores personajes. Posee tres finales alternativos pero como consejo escojan la peor opción.
- Finn es gran personaje jugable y adaptable para este tipo de juegos. El aporte de Jake como una herramienta si bien no es tan agradable (sería mejor como personaje jugable) lo complementa muy bien.
- Disponible en varios idiomas entre ellos el español.
CONTRA
- Larguísimos Tiempos de Carga en la PS3. Odiarás ver el "Cargando Time"
- Un solo punto de guardado por partida. No guardado automático. Y no puedes guardar partidas en diferentes puntos. Cada guardado es según tu avance.
- La jugabilidad con Jake es muy tardía y miserable en este juego. Más se siente que Flambo es el compañero de Finn que Jake mismo. Ni hablemos de BMO que su aparición es casi nula.
- Algún problema de detección de daño. El estar muy cerca de los enemigos sin hacer contacto te ocasionará daño por lo que es mejor mantener una distancia más considerable.
- Poca rejugabilidad y escaso de información en el menú de ítems.
- Hay que caminar, regresar y volver a caminar, a través del Reino Sin Nombre para cumplir las misiones. Sin atajos y largos tiempos de carga se necesita paciencia.
ENTRETENIMIENTO (40%) 7
ORIGINALIDAD (20%) 8.5
GRÁFICOS (20%) 7
SONIDO (20%) 7
CALIFICACIÓN 7.3 BUENO